Dos contratiempos
La celebración de los Juegos Olímpicos de 1932 en medio de la Gran Depresión y, considerando las conexiones de transporte de la época, en una región relativamente remota como California, provocó que la participación fuera la más baja desde 1904, con sólo la mitad de los atletas que participaron en 1928. A pesar de ello, el nivel de la competición fue excelente.
Récord de asistencia en la ceremonia inaugural
El estadio olímpico Coliseo asombró al mundo entero. Su magnitud y calidad superaron todo lo anterior, dando lugar a los primeros Juegos 'reconocibles' hoy en día. La afluencia de público también fue sin precedentes, empezando por las 100.000 personas que asistieron a la ceremonia inaugural.
Pensamiento innovador
Entre 1900 y 1928, ningunos Juegos de verano habían durado menos de 79 días, pero en Los Ángeles se redujo a sólo 16. Desde entonces se han mantenido entre 15 y 18 días. Otras innovaciones fueron el alojamiento de los atletas masculinos en una única Villa Olímpica (las mujeres se alojaron en un hotel de lujo, el hotel Chapman Park), y el hecho de que los ganadores de las medallas subieran a un podio con la bandera del vencedor siendo izada.
Espíritu olímpico
El espíritu de los Juegos Olímpicos fue representado por la esgrimista británica Judy Guinness. Durante la final, renunció a sus aspiraciones a la medalla de oro cuando señaló a los jueces que no se habían dado cuenta de los dos toques que le había dado su oponente, la austriaca Ellen Preis.
CONs: 37
Atletas: 1.332 (126 mujeres, 1.206 hombres)
Eventos: 117
Voluntarios: N/A
Medios: N/A
Excluido del programa
El fútbol tuvo que ser retirado por completo.
Limitaciones de participación
El número de participantes propuestos por los Comités Olímpicos Nacionales en los eventos individuales se limitó a tres.
Profesionales no admitidos
El finlandés Paavo Nurmi y el francés Jules Ladoumègue, inscritos como profesionales, no pudieron participar.
Ceremonias
Los Ángeles, 30 de julio de 1932. Vista general.
Inauguración oficial de los Juegos por:
El vicepresidente Charles Curtis
Encendido de la llama olímpica por:
El fuego simbólico de unos Juegos Olímpicos se encendió por primera vez en 1928 en Ámsterdam.
Juramento olímpico por:
George Calnan (esgrima)
Juramento de los jueces por:
El juramento de los jueces en unos Juegos Olímpicos se realizó por primera vez en 1972 en Múnich.