La competición femenina de esquí alpino dejó un buen puñado de historias en los Juegos Olímpicos de Invierno PyeongChang 2018. El segundo oro de Mikaela Shiffrin, el doblete insólito de Ester Ledecká, el dominio de Sofia Goggia en descenso... Ellas volverán a ser protagonistas en Beijing 2022, pero habrá mucho más.
Mikaela Shiffrin (Estados Unidos)
Mikaela Shiffrin es una de las grandes dominadoras del esquí alpino durante la última década y en Beijing 2022 buscará un tercer oro olímpico que acompañe a sus coronas en eslalon (Sochi 2014) y eslalon gigante (PyeongChang 2018). Además del bronce olímpico en la combinada de 2018, en su palmarés atesora seis oros Mundiales y tres Grandes Globos de Cristal como ganadora absoluta de la Copa del Mundo, a los que espera sumar un cuarto: la estadounidense lidera actualmente la clasificación general de la Copa del Mundo, es segunda en eslalon y tercera en eslalon gigante.
Sofia Goggia (Italia)
El mundo del esquí alpino está pendiente de Sofia Goggia. La estrella italiana sufrió un accidente en Cortina d’Ampezzo en enero y renunció al honor de abanderada en la Ceremonia de Apertura para seguir su rehabilitación. Si logra recuperarse a tiempo, es la gran favorita para el descenso femenino, una disciplina en la que ha ganado dos globos de cristal y parece tener el tercero bien encaminado, con cuatro victorias en las cinco pruebas de la Copa del Mundo que ha disputado esta temporada.
Ester Ledecká (República Checa)
Su actuación en PyeongChang 2018 entró directa a la historia olímpica después de ganar un oro en el supergigante de esquí alpino y en el eslalon gigante paralelo de snowboard. Y como adelantó en una entrevista con Olympics.com, en Beijing 2022 intentará repetir su hazaña. Ester Ledecká ha vuelto a compaginar las dos Copas del Mundo esta temporada y en su ‘vuelta’ al esquí alpino en enero demostró estar en forma: finalizó entre las 10 mejores en sus cuatro carreras, incluyendo un podio (3º) en el descenso de Cortina d’Ampezzo.
Petra Vlhová (Eslovaquia)
Petra Vlhová es la vigente campeona de la Copa del Mundo y ha ganado seis medallas en los últimos dos Mundiales (el oro en eslalon gigante en 2019, cuatro platas y un bronce). Incluso ganó un oro en los Juegos de la Juventud de Innsbruck 2012 (eslalon), pero el podio olímpico se ha resistido en sus dos participaciones. Esta podría ser su cita. La esquiadora eslovaca es segunda en la Copa del Mundo, solo por detrás de Shiffrin y esta temporada ha subido al podio en 10 de las 15 pruebas que ha disputado (incluyendo cinco victorias).
Katharina Liensberger (Austria)
La austriaca será una de las principales rivales de Shiffrin para las pruebas técnicas. La temporada pasada ganó el Globo de Cristal de la Copa del Mundo de eslalon y dos medallas en el Mundial de Cortina d'Ampezzo: el oro en eslalon y el bronce en el eslalon gigante. Después de ganar la plata en la prueba por equipos de PyeongChang 2018, Katharina Liensberger buscará su primera presea olímpica en las competiciones individuales.
Pero no hay que olvidar a Lara Gut-Behrami (Suiza), que la temporada pasada fue doble campeona del mundo (supergigante y eslalon gigante), ganadora por tercera vez del Globo de Cristal de supergigante y segunda en la general de la Copa del Mundo; Federica Brignone (Italia), ganadora del Gran Globo de Cristal en 2020 y bronce olímpico en eslalon gigante en PyeongChang 2018 y que este curso suma cuatro triunfos en la Copa del Mundo; o una reina de la velocidad como Corinne Suter (Suiza), campeona del mundo de descenso en 2021 y ganadora de dos Globos de Cristal en 2020 (supergigante y descenso).
Calendario del esquí alpino femenino en Beijing 2022
Las pruebas de esquí alpino de Beijing 2022 se celebrarán en el Centro Nacional de Esquí Alpino, Yanqing. El lunes, día 7, llegan las primeras medallas: en descenso masculino; y en categoría femenina con el eslalon gigante. A continuación detallamos el calendario de las pruebas en las que se podrá ver en acción a las mejores esquiadoras del mundo.
(Todos los horarios están en hora local, UTC+8. Los detalles del calendario están sujetos a cambios).
Lunes, 7 de febrero
14:30 – Eslalon gigante femenino
Miércoles, 9 de febrero
10:15 - 13:45 – Eslalon femenino
Viernes, 11 de febrero
11:00 – Supergigante femenino
Martes, 15 de febrero
11:00 – Descenso femenino
Jueves, 17 de febrero
10:30 - 14:00 – Combinada femenina
Sábado, 19 de febrero
11:00 – Eslalon paralelo por equipos mixtos