Con una serie de presentaciones impresionantes en el Makuhari Messe Hall, Anastasija Zolotic se impuso en la categoría -57 kg hoy, domingo 25 de julio, e hizo historia al convertirse en la primera atleta mujer de Estados Unidos en ganar el oro Olímpico en taekwondo.
La atleta de 18 años, que ganó el oro en los Juegos Panamericanos de Lima 2019 y la plata en los Juegos Olímpicos de la Juventud de Buenos Aires 2018, superó en la final de hoy a Tatiana Minina, del ROC, por 25-17.
“Creo que ese año (extra) que tuvimos me ayudó”, ha señalado Zolotic, en referencia a cómo el aplazamiento la ayudó en sus preparativos. “Sé que la COVID-19 ha sido una tristeza y que muchas personas perdieron sus trabajos, vidas, y familiares, pero, para mí, como atleta, me ayudó a crecer”.
“Aunque con mi familia pasamos momentos difíciles, poder tomarme ese tiempo y concentrarme en mí misma me ayudó como atleta, me ayudó a prepararme mentalmente”, ha agregado la estadounidense antes de reclamar su medalla dorada.
Otra sensación adolescente, LO Chia-Ling, de China Taipéi, dos veces campeona mundial juvenil, se colgó la medalla de bronce al vencer a Tekiath Ben Yessouf, de Níger, por 10-6. Hatice Kubra Ilgun, de Turquía, también fue de bronce, con una victoria sobre Kimia Alizadeh Zenoorin, del Equipo Olímpico de Refugiados del COI, por 8-6.
“Ha sido una gran sorpresa. Nunca me lo imaginé. Ni siquiera tenía un plan antes de los Juegos, salvo ir combate tras combate”, ha expresado Lo, tras recoger su medalla. “Clasifiqué al último momento, entonces no sentía demasiada presión. Simplemente intentaba disfrutar estar en los Juegos”.
Antes, la competición vivió la sorpresiva eliminación de la dos veces campeona Olímpica Jade Jones, de Gran Bretaña. Su derrota en la ronda de 16, ante Kimia Alizadeh (16-12), fue una gran sorpresa, ya que Jones buscaba un histórico tercer título Olímpico.
El resultado ha generado asombro en el mundo del taekwondo.
“No es como había planeado el día. Realmente frustrada conmigo misma”, ha dicho Jones. “No fui la mejor hoy y solo tengo que aceptarlo y felicitar a la otra chica”.
“Siento que estoy en una montaña rusa de emociones”, ha acotado. “Comienzas a sentirte algo mejor, luego mal. Lo repasas en tu cabeza, qué podías haber hecho diferente. Desearía haber ido más tras él (triunfo) y no haber estado tan asustada”.
SABER MÁS: Consulte aquí el calendario completo y los resultados del taekwondo en Tokio 2020.