Al principio de la pandemia lo pasé muy mal. Después de que se anunciara el aplazamiento de los Juegos Paralímpicos, me tomé dos semanas libres solo para tomarme un descanso mental y emocional.
Durante el año en que se celebran unos Juegos, tus emociones se intensifican, al igual que tu estrés, por lo que el simple hecho de conocer que se habían aplazado fue agotador. Necesitaba un par de semanas para aclarar mis ideas y relajarme un poco, y para decidir si iba a volver a competir otro año y cómo iba a hacerlo.
Antecedentes
En lo que respecta a mis ingresos, durante el confinamiento, no me pude comprar un gimnasio en casa ni máquinas relacionadas con la natación, pues no me lo puedo permitir. Los atletas olímpicos fueron el centro de atención y muchos patrocinadores les enviaban equipos de gimnasia a casa; pero en el caso de los atletas paralímpicos, tratábamos de averiguar qué hacer con lo que teníamos.
Para obtener más información acerca de los desafíos a los que los atletas paralímpicos han tenido que hacer frente durante la pandemia, echa un vistazo a este artículo de Chelsey Gotell, presidenta de la Comisión de Atletas del Comité Paralímpico Internacional (CPI)
He decidido retirarme definitivamente después de los Juegos Paralímpicos de 2021 y estoy tratando de averiguar qué puedo hacer a continuación, porque realmente no he tenido la oportunidad de aventurarme en diferentes trabajos o carreras profesionales para ver qué me gusta. Supongo que nunca he vivido una vida normal; llevo 12 años en el equipo de natación de los Estados Unidos y tengo 23 años.
Así pues, la experiencia en Airbnb ha sido una buena oportunidad; en primer lugar, para tener un trabajo y, en segundo lugar, para hablar con los huéspedes y saber un poco más acerca de sus carreras profesionales. He conocido a algunas personas realmente geniales e interesantes a través de la experiencia.
CREO QUE DIFUNDIR NUESTRAS HISTORIAS, DAR ESPERANZA A LA GENTE Y, TAL VEZ, INSPIRAR A LA PRÓXIMA GENERACIÓN ES ESPECIALMENTE IMPORTANTE EN ESTOS MOMENTOS Y, EN CONCRETO, EN EL DEPORTE PARALÍMPICO.
SOPHIA HERZOG
Mi experiencia paralímpica
Realizo un entrenamiento virtual HIIT (entrenamiento de intervalos de alta intensidad) en las Experiencias Online de Airbnb. Dura aproximadamente una hora y puede tener la intensidad que la persona desee; ofrezco opciones para hacerlo más difícil o, por el contrario, hacer ejercicios más básicos y fáciles, dependiendo del nivel de forma física en el que se encuentre cada participante. Hago muchos ejercicios relacionados con la natación: los que hago antes de entrar en la piscina, y algunos de mis ejercicios en tierra firme, y me centro en explicar por qué los hago y qué músculos están trabajando.
Mucha gente está realmente interesada en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, y es poco común dedicar una hora en un entorno individual o en un grupo pequeño para hablar de esas experiencias. Los atletas paralímpicos lidian con alguna forma de discapacidad física, ya sea porque nacieron con ella, como en mi caso, que padezco enanismo, o porque la han adquirido en algún momento de su vida. Hemos tenido que superar un gran obstáculo y nos hemos adaptado a él para competir en el deporte al nivel de más élite del mundo.
Así que creo que difundir nuestras historias, dar esperanza a la gente y, tal vez, inspirar a la próxima generación es especialmente importante en estos momentos y, en concreto, en el deporte paralímpico. Nunca se sabe quién va a iniciar sesión y hacer una clase de entrenamiento.
Por qué deberías participar
Lo que más me gusta de las Experiencias de Airbnb es que eres tu propio jefe y puedes definir tu propio horario. Solo toma una hora de tu día, no tienes por qué hacerlo a diario y, además, puedes elegir la hora que más te convenga.
Cuando eres atleta profesional y entrenas a nivel de élite, es muy difícil conseguir un trabajo, y he decidido no trabajar durante este ciclo paralímpico para centrarme únicamente en mi entrenamiento. Así pues, es muy útil poder participar en esta experiencia y ganar un poco de dinero extra en mi tiempo libre;
además, es muy gratificante. Esta experiencia te brinda la oportunidad de dedicar una hora de tu día a compartir lo que te gusta hacer con alguien que quiere aprenderlo o que tiene la misma pasión.