¿De qué se trata?
La educación es la clave del éxito. Pero, ¿cómo lograr ese equilibrio óptimo entre el entrenamiento y el aprendizaje? ¿Deseas alcanzar el éxito más allá del deporte? Como atleta, es vital que elijas un centro de estudios o universidad que te ayude a lograr tus objetivos tanto de formación como deportivos.
¿Por qué no exploras las ventajas, obstáculos y oportunidades que ofrece desarrollar una doble carrera que compagine el deporte y la formación? Una doble carrera también puede consistir en realizar otras actividades al mismo tiempo que tu carrera deportiva, como tener un empleo, realizar unas prácticas profesionales o emprender.
Además de permitirte obtener una titulación académica, el hecho de compaginar el deporte y la formación te puede reportar una serie de ventajas. Algunas de estas precauciones son las siguientes:
- Aprender a compaginar con armonía dos o más aspectos de la vida sin sacrificar tus intereses principales y explotar tu potencial en los dos ámbitos.
- Beneficios psicológicos y para la salud como, por ejemplo, la reducción del estrés y el incremento del bienestar. La educación permite darte un respiro y tener un objetivo diferente o una distracción positiva.
- Te ofrece la oportunidad de mejorar las competencias actuales, desarrollar las aptitudes para la vida y tener un perfil más polifacético.
- Te ofrece la oportunidad de ampliar tus redes de contactos sociales más allá del deporte.
- Mejora las perspectivas de empleo con competencias transferibles que puedes utilizar en el futuro.
- Permite evitar crisis de identidad y ayuda a desarrollar tu identidad.
- Una doble carrera no significa renunciar a tu sueño deportivo, que tu rendimiento deportivo se resienta o sea negativo, o que dudes de tu capacidad deportiva.