Como atleta, estás centrado en vivir el sueño. Pero la realidad es que estás a solo una lesión de la retirada, y tener un plan B es muy importante.
Heming Hu
Como atleta, posees un conjunto de habilidades que se pueden transferir a muchas empresas y lugares de trabajo diferentes, y que los empleadores valoran positivamente. Conoces mejor que nadie la importancia de la fijación de objetivos, la gestión del tiempo, el trabajo en equipo, la dedicación y la resolución de problemas, y cómo estas habilidades favorecen nuestra vida personal y profesional.
La educación y el deporte, en particular, van de la mano. Por ejemplo, tu capacidad para afrontar y rendir en situaciones de mucha presión te ayudará en los periodos de exámenes, a la vez que el propio estudio podría abrirte las puertas a nuevas oportunidades profesionales. De hecho, podría ayudar a tu rendimiento deportivo al dar a tu mente un respiro del entrenamiento y la competición.
Creación de un plan B
El jugador de tenis de mesa Heming Hu representó a Australia en Río 2016 y, al mismo tiempo, estudiaba un grado en Docencia Secundaria en Ciencias, una carrera que ahora compagina con sus ambiciones deportivas.

«Realmente, creo que tener un trabajo mientras compites puede ayudar a tu rendimiento deportivo. Personalmente, me dio una perspectiva y una comprensión de la vida fuera del deporte».
James Tomkins OLY
«Como atleta, estás centrado en vivir el sueño. Pero la realidad es que estás a solo una lesión de la retirada, y tener un plan B es muy importante», afirma Heming.
Muchos atletas como Heming optan por cursar una educación superior o emprender una doble carrera profesional para facilitar su transición. Cultivar intereses y habilidades fuera del deporte no solo resulta beneficioso para prepararte para lo que viene después, sino que también puede dar a tu mente un merecido descanso de los retos que supone la competición deportiva de élite.
El remero australiano James Tomkins OLY tenía un trabajo a tiempo completo cuando consiguió tres medallas de oro y una de bronce en seis ediciones de los Juegos Olímpicos. Cree que el hecho de tener otra cosa en la que centrarse le ayudó a mejorar su rendimiento como atleta y favoreció su salud mental.
El remero australiano James Tomkins OLY habla de cómo puede serte de ayuda tener una doble carrera profesional.
«Realmente creo que tener un trabajo mientras se compite puede ayudar a tu rendimiento deportivo. Personalmente, me dio una perspectiva y una comprensión de la vida fuera del deporte. Si tu único objetivo en la vida es el deporte, y toda tu autoestima se basa en si ganas o pierdes, entonces no vas a tener mucha perspectiva, y creo que ahí es donde pueden surgir muchos problemas», explica James.